Vídeo e Informe recopilatorio del Acto de Presentación de la Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS
El jueves día 16 de enero de 2020, a las 19:00 horas, se celebró el Acto de Presentación de la Edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS, que tuvo lugar en el Hall Roque Nublo del Palacio de Congresos Gran Canaria en la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), sito en Avenida de la Feria, Nº 1, en Las Palmas de Gran Canaria.
LA AGENDA DEL ACTO:
• Bienvenida y presentación de la edición número 12 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS, por D. Luis García Martín, Editor y Director.
• Disertación por parte del Dr. Don José Antonio Carta González, Catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
• Presentación, por parte del Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria, Don Antonio Morales Méndez, del papel de la Central Hidroeléctrica de Gran canaria (Chira-Soria) en la soberanía energética de la isla.
• Intervención de Yonay Jesús Concepción Guodemar, autor del artículo «La Central Hidroeléctrica de Gran Canaria (Chira-Soria)».
• Presentación de las acciones del Foro Marino Europeo en Ensayos No Destructivos de la Federación Europea de Ensayos No Destructivos.
• Presentación de las Jornadas sobre Mantenimiento y Fiabilidad en el Sector Turístico, integradas en la Feria ATLANTUR 2020.
• Anuncio del 7º Congreso Español de Mantenimiento de la AEM y 21º Congreso Internacional de la Federación Iberoamericana de Mantenimiento.
• Distinciones a personas e instituciones relevantes, relacionadas con la Ingeniería, la disciplina del Mantenimiento y la Formación en este campo.
En los siguientes enlaces podrán visualizarse tanto el vídeo de este acto de presentación, así como el informe recopilatorio del mismo. También ponemos a su disposición la visualización online de la revista y la posibilidad de descarga.

Vídeo del Acto de Presentación de la Edición Nº 11 de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS y ANUNCIO de la celebración del II CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS (CIIMC-2019).
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas – COITI acogió el lunes día 14 de enero de 2019, la presentación de la Edición Nº 11 de la REVISTA DE INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS, donde también se anunció la celebración del II CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS (CIIMC – 2019) para el 28 y 29 de marzo de 2019, dentro del marco de la 42ª Feria Internacional del Atlántico.
Durante esta presentación se llevaron a cabo los siguientes actos:
• Bienvenida y entrega de los ejemplares de la edición Nº 11 de la Revista.
• Intervención de D. Luis García Martín, Editor y Director de la REVISTA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN CANARIAS.
• Intervención de D. Fernando Ojeda Pérez, en representación de los autores. Es también el Presidente del Comité Organizador de Canagua&Energía.
• Intervención del Cónsul General de Cuba, D. Ulises R. Barquín Castillo, en relación con el artículo «La Habana – Los Desafíos de su Transformación en las Últimas Décadas».
• Intervención de D. Antonio Morales Méndez, Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria, en relación a su artículo «El Mantenimiento en el Modelo de Desarrollo de Ecoisla».
• Proyección de resumen en vídeo de la I Edición del Congreso Internacional de Ingeniería del Mantenimiento en Canarias. Anuncio de las fechas de la II Edición del Congreso, integrado en el marco de la 42ª Feria Internacional del Atlántico.
• Entrega de distinciones a personas e instituciones relevantes relacionadas con la Revista.
En el siguiente enlace podrán visualizar el vídeo de este evento.

II JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
Los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2018 tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la II JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS organizada por el Comité de Canarias de la Asociación Española de Ensayos No Destructivos (AEND) y TBN – Ingeniería de Mantenimiento Industrial. Este acto contó con la colaboración de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, AEMIN (Asociación Provincial de Empresarios del Sector del Mantenimiento Industrial, Servicios de Ingeniería, Diseño, Consultoría Tecnológica y Asistencia Técnica de Carácter Industrial de Las Palmas), FEMEPA y el Clúster Marítimo de Canarias.El éxito de la Jornada quedó patente por la numerosa asistencia (195 participantes) a lo largo de los tres días.
La composición de la Mesa de la Sesión Inaugural reveló, una vez más, la importancia proporcionada a esta II Jornada de Introducción a los Ensayos No Destructivos, y así lo manifestaron en sus intervenciones. De izquierda a derecha, estaba constituida por: D. Antonio Soto Agüera – Vicepresidente de Formación de AEND; D. Norberto Angulo Rodríguez – Director de la Escuela de Ingenieros Industriales y Civiles de la ULPGC; D. Raúl García Brink – Consejero de Área de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo de Gran Canaria; D. Luis García Martín – Presidente del Comité de Canarias de la AEND, Presidente AEMIN y Director de TBN; D. José Pablo Suárez Rivero – Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la ULPGC; D. Juan José Cardona González – Presidente de la Autoridad Portuaria; D. Vicente Marrero Domínguez – Presidente de FEMEPA, de ARN y del CMC; y D. Gregorio Martínez Royano, Gerente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental.
Intervinieron como ponentes:
• D. Antonio Soto Agüera, Formador y Operador de Ensayos No Destructivos de Nivel III- AEND.
• D. Antonio Nicolás Rodríguez, Formador y Operador de Ensayos No Destructivos de Nivel III- AEND.
• D. Pedro Fleitas Cabrera, Nivel III sector aeronáutico (ADM TECH – BINTER).
En los siguientes enlaces podrán visualizarse tanto el vídeo de la apertura del evento, así como el cartel del mismo. También se incluye un enlace a documentación sobre los END y un enlace al programa SIMULA simulador para ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS.
Se puede escuchar también, la entrevista que le realizaron a D. Antonio Soto, Vicepresidente de Formación de AEND, en el programa de radio El Espejo Canario.

Vídeo completo de las ponencias impartidas dentro la Jornada Técnica para la Industria Alimentaria: Nuevas Exigencias Normativas en la Lubricación. Su impacto en la Seguridad Alimentaria y la Calidad.
TBN – Ingeniería de Mantenimiento Industrial y Servicios Integrales de Lubricación, organizó el 10 de abril de 2018, en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Provincia de Las Palmas, esta Jornada Técnica específica para la Industria Alimentaria.
La lubricación y los lubricantes se suelen referenciar exclusivamente en clave de mantenimiento. Pero su impacto tiene un amplio alcance, con especial incidencia en la industria alimentaria. Así destacamos:
• Su contribución a la seguridad alimentaria.
• La repercusión directa en los procesos de calidad.
• El binomio «lubricación – objetivos de producción» sigue teniendo una exigua ponderación en los análisis de los KPIs más habituales.
Se contó con la colaboración de Fuchs, Bureau Veritas, Lubrication Management, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Provincia de Las Palmas, así como con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental.
En los siguientes enlaces podrán visualizarse tanto el vídeo de este evento, así como el folleto del mismo.

Vídeo e Informe recopilatorio del Acto de Presentación de la Décima Edición de la Revista Ingeniería del Mantenimiento en Canarias – Reconocimiento a los Autores de todas las ediciones.
El Club LA PROVINCIA acogió el 10 de octubre de 2017 la presentación de la décima edición de la Revista de Ingeniería del Mantenimiento en Canarias, donde también se realizó un reconocimiento explícito a los autores de los artículos y las reseñas publicadas en todos los números editados hasta la fecha, por su esencial contribución en esta labor divulgativa.
En los siguientes enlaces podrán visualizarse tanto el vídeo de este evento, así como el informe resumen del mismo.

Vídeos e Informe recopilatorio de la Jornada de Introducción a los Ensayos No Destructivos
Con la inscripción de 173 personas y la alta valoración recibida por el excelente desarrollo de esta Jornada de Introducción a los Ensayos No Destructivos, organizada por el recién creado Comité de Canarias de la Asociación Española de Ensayos No Destructivos (AEND) y TBN – Ingeniería de Mantenimiento Industrial; ha quedado patente la importancia de los Ensayos No Destructivos como oportunidad para la profesionalización y especialización del recurso humano de una región como Canarias, estratégicamente situada dentro de un mercado global cada vez más abierto.
En los siguientes enlaces podrán visualizarse tanto los vídeos de las ponencias realizadas como el informe recopilatorio del mismo.

Curso de Introducción a los Ensayos No Destructivos
El Comité de Canarias de la Asociación Española de Ensayos No Destructivos (AEND) y TBN en estrecha colaboración con otras entidades, organizarán los días 4, 5 y 6 de Abril una jornada gratuita de Introducción a los Ensayos No Destructivos.
La jornada se llevará a cabo en horario de 09:30 a 13:30 en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, situado en el Campus de Tafira.
En los siguientes enlaces podrán descargarse tanto el cartel del evento como el programa del mismo.
6º Congreso Español de Mantenimiento
La Asociación Española de Mantenimiento (AEM) organizará en la ciudad de Tarragona el 6º Congreso Español de Mantenimiento, punto de encuentro de todas las empresas y profesionales vinculadas directa o indirectamente con el sector del Mantenimiento en España.
En los siguientes enlaces podrán ver la Nota de prensa del evento, así como su Dossier Informativo y el Programa del mismo.